martes, 23 de febrero de 2010

carbohidratos

Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.
Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos.
Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
estos se clasifican en :
Los simples: Los carbohidratos simples son los monosacáridos, entre los cuales podemos mencionar a la glucosa y la fructosa que son los responsables del sabor dulce de muchos frutos.
Los complejos: Los carbohidratos complejos son los polisacáridos; formas complejas de múltiples moléculas.

Refiriéndonos a la Bioquímica elemental de los Hidratos de Carbono, podemos decir que los carbohidratos son polihidroxicetonas o polihidroxialdehidos y sus derivados. Para los fines de estudio en nutrición solamente se tienen en cuenta aquellos con cuatro o más átomos de carbono.Estos compuestos son extremadamente polares y se unen entre sí dando polímeros.

lípidos

Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (triglicéridos), la estructural (fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (esteroides).Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos insaponificables).las grasa o lípidos son sustancias o productos fluidos o blandos, segregados por las plantas o por el cuerpo de los animales. se forman por la combinación de una molécula de glicerol (glicerina) y tres moléculas de ácidos grasos que estas asu ves pueden extraerse fácilmente del tejido graso mediante de calorías por unidad.

los lípidos o grasas se dividen por su consistencia en : duras, blandas y líquidas.e jemplo de duras el cebo en los animales y el ser humano , las blandas la del cerdo sometida a calor y las líquidas aceites.

la consistencia de los lípidos es aceitosa y es insoluble en acetona, éter, cloroformo y alcohol.

se aplica en la industria en la medicina entre otras . se emplean varios procedimientos para determinar la calidad de las grasas y de los aceites este es el índice de saponificación este indica el numero de miligramos de KOH necesario para hidrolizar un gramo e grasa o aceite.
se utiliza para la fabricacion de jabones, velas , lubricantes lacas, barnices, linóleos y pinturas al oleo.
también es importante en la fabricación de ungüento.
los lípidos tambien se pueden encontrar en carnes y pescados conteniendo vitamina A y D , en frutas y verduras proporcionando el doble de calorías, y aceites carnes , leche y huevo.

jueves, 4 de febrero de 2010

el agua (resumen)

la importancia biologica del agua es por que el agua es la sustancia quimica mas abundante en la naturaleza y constituye el componente principal de la estructura celular de los seres vivos.
El agua está en muchos lugares: En las nubes; en los ríos, en la nieve y en el mar. También está donde no la podemos ver, como en el aire mismo, en nuestro cuerpo, en los alimentos y bajo la tierra. Además, el agua cambia de un lugar a otro.
El agua es necesaria para la vida del hombre, los animales y las plantas. por eso debemos aprender a no desperdiciarla.


Las propiedades generales del agua son: qu e es un solvente fuerte; por consiguiente lleva muchos ingredientes invisibles: minerales, oxígeno, nutrientes, productos de desecho, contaminantes entre otros.un líquido inodoro e insípido color azul cuando se concentra en grandes masas. A la presión atmosférica (760 mm de mercurio), el punto de fusión del agua pura es de 0ºC y el punto de ebullición es de 100ºC, cristaliza en el sistema hexagonal, llamándose nieve o hielo según se presente de forma esponjosa o compacta.El agua alcanza su densidad máxima a una temperatura de 4ºC,que es de 1g/cc.

caracter bipolar y enleces interculares del agua:El agua es una molécula polar porque presenta polaridad eléctrica, con un exceso de carga negativa junto al oxígeno compensada por otra positiva repartida entre los dos átomos de hidrógeno; los dos enlaces entre hidrógeno y oxígeno no ocupan una posición simétrica, sino que forman un ángulo de 104º 45′. El agua es una molécula polar porque presenta polaridad eléctrica, con un exceso de carga negativa junto al oxígeno compensada por otra positiva repartida entre los dos átomos de hidrógeno; los dos enlaces entre hidrógeno y oxígeno no ocupan una posición simétrica, sino que forman un ángulo de 104º 45′. los enlaces interculares mas que nada se basa en que el agua al estar en estado sólido, todas las moléculas se encuentran unidas mediante un enlace de hidrógeno, que es un enlace intermolecular y forma una estructura parecida a un panal de abejas, lo que explica que el agua sea menos densa en estado sólido que en el estado líquido. La energía cinética de las moléculas es muy baja, es decir que las moléculas están casi inmóviles. Una de las peculiaridades del agua es que al congelarse tiende a expandirse y disminuir su densidad
las funciones del agua en los organismos son:En los seres humanos y otros organismos biológicamente superiores, el agua está presente en numerosos procesos fisiológicos.
Si los pulmones no estuvieran siempre húmedos, no sería posible la respiración.
En el proceso digestivo, la saliva comienza mojando el alimento, lo que permite ingerirlo; al tiempo que contiene enzimas que comienzan su digestión.
En el mismo proceso digestivo, el agua presente en la masa alimenticia - proveniente de los propios alimentos o ingerida en adición a ellos - disuelve los jugos digestivos, permite la acción mecánica para facilitar su mezcla por los movimientos estomacales y peristálticos; y facilita su circulación a lo largo del tracto estomacal e intestinal a efectos de su digestión y ulterior absorción.
La humedad de la boca y la lengua, permite captar las sensaciones gustativas.
Las lágrimas humedecen los ojos, evitando el desecamiento de sus tejidos.
La humedad de la nariz facilita el filtrado del polvo que se respira y el calentamiento del aire; así como permite captar los olores.
La transpiración y su consiguiente evaporación, conjuntamente con el vapor de agua eliminado en la respiración, contribuye a mantener regulada la temperatura del cuerpo evitando en ciertos casos que alcance valores excesivos.
En materia de eliminación, además de los elementos residuales de la combustión fisiológica, como las ureas - fundamentalmente eliminadas en la orina - también se producen eliminaciones mediante la transpiración.

sintesis de la bioquimica.

La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos como son los lipidos,proteinas, carbohidratos y ácidos nucleicos.
esta ciencia mas que nada se basa en el concepto del ser vivo que contiene carbono y que sus moleculas estan compuestas por el elementos como nitrogeno hidrogeno azufre y fosforo y por ende estudia la base de la vida las moleculas que estas componen alas celulas y los tejidos que nos ayudan a catalizar las reacciones qumicas un claro ejemplo como la digestion,la fotosíntesis y la inmunidad entre otras.
claro que la bioquimica hoy en dia es usada en cientos de areas
pero las investigaciones de dicha ciencia se basa en en estudiar las propiedaes de la proteinas de las cuales muchas soon enzimas .